Auteur/autrice : Equipe de rédaction

Fiche technique La investigación sobre los orígenes de una hermandad sufí, como la Zawía at-Tiyaniya, aún plantea ciertas dificultades y problemas para el historiador, especialmente los derivados del discurso hagiográfico. Esta dificultad es más que evidente en el caso de la cofradía At-Tiyaniyya, que se presenta como un modelo singular que incluye a todas las demás Turuq Sufís y, al mismo tiempo, se diferencia de ellas. Su fundador, Ahmad At-Tiyani, sostiene que es el Cheikh que ha sellado la aparición de todos los santos. Aunque Cheikh Ahmad At-Tiyani era alumno de los maestros de la hermandad Khalwatiyya, incluido el Cheikh…

Lire plus

Preambulo En la escuela de los Anales, nos hemos acostumbrado a adoptar estructuras para aproximarnos a las cuestiones y a los grandes fenómenos colectivos de la historia, y a los procesos que afectan a las grandes masas y a los grupos sociales. El papel del testimonio histórico en este caso cambia y permanece en el centro de las preocupaciones del historiador, pero solo se considera útil para construir la historia; de ahí viene la marginación y el aislamiento del individuo en general como entidad dinámica en la historia. No obstante, los estudios modernos han hecho posible rehabilitar al individuo al…

Lire plus

Marruecos se ha distinguido, a lo largo de su historia, por los flujos migratorios tanto internos como externos que ha conocido. Son diversas las razones relacionadas con este desplazamiento de la población; factores climáticos difíciles como la sucesión de años de escasez y sequías, o guerras yluchas por el poder o por razones religiosas. Las migraciones andaluzas sean las que han transcurrido directamente después de la caída de Granada en 1492, o el éxodo de finales del año 1609, fecha de la expulsión de los moriscos por el rey Felipe III, son los flujos migratorios más importantes de la historia…

Lire plus

M. Abdellah Boussouf, Secrétaire général du Conseil de la communauté marocaine à l’étranger (CCME) a reçu, mercredi 4 décembre 2019 au siège du conseil à Rabat, un groupe de journalistes kenyans. L’objectif de leur visite au CCME est de s’informer sur les actions et réalisations du conseil et de s’enquérir de réformes menées par le Maroc en matière de politique migratoire.

Lire plus